Español 4
ESPAÑOL
ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN
LUNES
Lo que
aprendí
|
CONCLUSIÓN
Como pudiste darte cuenta el debate es una técnica que nos permite exponer nuestro punto de vista con respecto a un tema específico, el cual debe estar argumentado (basada en información real, que pueda verificarse).
Pero sobre todo debes recordar que por más diferentes que sean la opiniones de los demás, debes siempre guardar respeto por ellas aunque se contrapongan a la tuya.
"Los niños y el acceso a internet"
Revisando sus aportaciones podemos concluir, que efectivamente como ustedes lo mencionan, el uso de la tecnología en estos momentos es indispensable puesto que a partir de ella tenemos la posibilidad de obtener información, acercarnos a personas, distraernos, aprender cosas nuevas que enriquecen día a día nuestro conocimiento.
Pero existe un riesgo en todo momento sobre todo como niños de caer en situaciones que los expongan, por ello, es importante tener buena comunicación con los padres de familia y respetar las reglas que se establezcan en casa con respecto al uso de la tecnología, estableciendo horarios, así como la restricción de páginas que nos podrían causar un daño emocional o físico.
Recuerden que todo radica en el ejercicio de valores que nos permitan, estar a la altura de las circunstancias, que si bien tenemos la posibilidad de acceder al internet debemos dar un buen uso de este y evitar en todo momento ponernos en riesgo o abusar del mismo.
Gracias por sus aportaciones.
Profesora.
Claudia Romero.
Una vez que terminamos este tema recuerda lo importante que es realizar la autoevaluación que te permita conocer las áreas de oportunidad por seguir trabajando. Contesta la página 111 de tu libro de texto.
Por último realiza el cuestionario que esta al final del tercer bloque, páginas 112 y 113 de tú libro de texto.
MARTES
Artículo de divulgación
|
MIÉRCOLES
¿QUÉ ES?
Un artículo de divulgación es un escrito que nos permite explicar hechos, ideas, conceptos o bien descubrimientos que están relacionados con lo científico o tecnológico, por lo tanto, este esta destinado a un tipo de público más general y no especializado en la temática que aborda, aunque si interesado en lo que se difunde.
PARTES QUE LO CONFORMAN
Entrada o introducción: Piensa: ¿cómo voy a presentar el material? Recuerda que el primer párrafo es clave, es la mejor oportunidad de seducir a tus lectores. Así que engancha a la audiencia. La entrada debe captar la atención del lector, ganarlo para la lectura, ser atractiva y sugerente. Se recomienda utilizar la estructura de pirámide invertida, que sugiere organizar la información de mayor a menor importancia, respondiendo a las preguntas: ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo?, y ¿dónde?
Cuerpo o desarrollo: Se explican o se detallan las ideas principales.
– Utilizar ejemplos (a través de ellos se aclara una teoría o un concepto).
– Utilizar analogías o comparaciones, (ayudan a que un concepto abstracto se vuelva más cercano y comprensible para el lector)
– Dividir el texto en subtítulos (a través de categorías o agrupaciones se puede organizar mejor el contenido de un artículo).
Final o conclusión: Plantea una evaluación sobre el tema para dar un cierre contundente. Expresa los posibles beneficios de dicha investigación.
Realiza la lectura del artículo acerca de la Energía del viento, de las páginas 116 a 119, de tu libro de texto.
Identifica las partes del artículo en ella: Introducción, desarrollo y conclusión.
Encierra con color rojo la introducción del texto, con azul el desarrollo, con amarillo la conclusión y con verde las imágenes que apoyan al texto.
Y contesta las preguntas de la página 120, de tú libro de texto.
¿Están dirigido a
especialistas o a personas que no conocen el tema?
¿Cuál es el propósito
principal?
|
¿Cuál es la función de
las ilustraciones?
JUEVES
Conoces artículos de divulgación científica...
¿Qué
temas abordan?
¿Dónde
se pueden localizar?
¿Qué
tipo de personas los escriben?
¿Hacia
quienes va dirigido?
Realiza la lectura de la página 121, de tu libro de texto y analiza el significado de lo que es el artículo de divulgación y su objetivo. Revisa su estructura: título, nombre de los autores, resumen, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión y referencias.
Además...
Observaran
el apartado de Mi diccionario y localiza las palabras que tuvieron dificultad.
|
Y realiza una conclusión.
VIERNES
Observa el siguiente vídeo:
¿Qué son los textos divulgativos?
Elabora
un mapa conceptual sobre el contenido de las
páginas 122 y 123, acerca de los
datos, los argumentos,
opiniones y las citas.
Busca
un artículo de divulgación científica, que hable de un tema de interés para ti.
|
Hola compañeros,soy Alisson.
ResponderEliminarEspero que estén bien solo para saludarlos y saber cómo estan
Hola estoy bien soy Yamileth y tú como éstas??
EliminarQue bueno Yami espero que los demás estén igual
EliminarMe encantaría convensar con ustedes para que entre todos podamos saber cómo estamos
ResponderEliminarA mi también
Eliminarhola soy Leo Gael y yo estoy bien y también me gustaría saber como se encuentran todos , saludos !
ResponderEliminarQue bueno Leo me da mucho gusto que te encuentres bien
EliminarLeo Gael
ResponderEliminarojala todos también se encuentren bien y me alegro que tu si y yami.
Gracias Leo igualmente
EliminarOjalá que todos se conecten para poder platicar con tod@s
ResponderEliminarespero yo tambien
ResponderEliminarOla
ResponderEliminarHola
EliminarLEO GAEL :
ResponderEliminarBuenas tardes Alison y Yami ¿Cómo se encuentran hoy?
Bien Leo Gracias
EliminarY tu
Hola Leo soy Yami estoy bien gracias por preguntar
ResponderEliminarLeo Gael
ResponderEliminarMe encuentro muy bien ¡GRACIAS!
Leo Gael
ResponderEliminarMe alegro que se encuentren bien ustedes
Como estan espero que bien Obed
ResponderEliminarAlisson:
EliminarHola Eli estoy bien ¿Y tú como estás?🤙🏻👋🏻
Ola Alisson estoy bien esperó qué ya todos podamos vernos creó qué ya me está afectando la cuarentena 😟 saludos
EliminarEliezer
EliminarQue bueno Eli la verdad es que todos estamos haci deseando volver a la escuela de la forma que sea
EliminarEspero ver los nuevamente a tod@s en verdad que nadie se esperaba que la pandemia fuera tan fuerte.
Cuídense mucho y ya verán que pronto toda va a volver a la normalidad.🥰🙃
Protejanse y no se enfermen😟😭♥️
Espero que estén bien todos saludos Obed.
ResponderEliminarLeo Gael:
ResponderEliminarhola buenos días ¿Cómo están todos ? : )
Alisson:
EliminarHola Leo estoy bien y¿tu como estas?🥰🤙
hola Alisson soy Leo me preguntas ¿Cómo estoy? estoy guapo jaja no es cierto estoy bien gracias por preguntar ; )
ResponderEliminarMe alegra que estés bien Leo
EliminarY para ese caso yo también estoy guapa🤙🏻♥️
Leo Gael
ResponderEliminarjaja
Leo Gael :
ResponderEliminarhola compañeros ¿Cómo les va en este fin de semana a todos?
Ola leo estoy bien y tú?
EliminarEliezer
EliminarAlisson:
ResponderEliminarHoli👋🏻¿Cómo están todos el día de hoy?🤙🏻🥰
Hola estoy bien soy Yami y tú cómo está??🤔🤔
EliminarBien Yami gracias.
EliminarMe da gusto que estés bien🤙🏻🥰🙃
Leo Gael
ResponderEliminaryo estoy bien Eliezer me alegro que todos estemos bien y esto acabe pronto
Que bueno Leo
EliminarEspero verte pronto🤙🏻🥰😭
yo también
ResponderEliminar👋🏻😭🥰
Eliminar