MATEMATICAS 7

MATEMÁTICAS

Fracciones equivalentes: explicación fácil con ejercicios | Pequeocio

PROBLEMAS DE FRACCIONES: REPARTOS, MEDIDAS Y PARTICIONES, COMPARACIONES Y EQUIVALENCIAS.

LUNES

¿Qué es una fracción?

Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo  la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas.



Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria.


La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria.

El numerador es el número de partes que se considera de la unidad o total.
El denominador es el número de partes iguales en que se ha dividido la unidad o total.




Resuelve los siguientes ejercicios:



MARTES

LECTURA DE FRACCIONES

Todas las fracciones reciben un nombre específico, se pueden leer como tal, de acuerdo al numerador y denominador que tengan.

El número que está en el numerador se lee igual, no así el denominador. Cuando el denominador va de 2 a 10, tiene un nombre específico (si es 2 es "medios", si es 3 es "tercios", si es 4 es "cuartos", si es 5 es "quintos", si es 6 es "sextos", si es 7 es "séptimos", si es 8 es "octavos", si es 9 es "novenos", si es 10 es "décimos"), sin embargo, cuando es mayor que 10 se le agrega al número la terminación "avos".

Ejemplos:



En el  caso particular de las fracciones con denominador 10 ,100 y 1000.

Ejemplo: 4/10  se lee " cuatro décimos"  ,2/100  se lee " dos centésimos" y  3/1000 se lee " tres milésimos"


Resuelve los siguientes ejercicios:



MIÉRCOLES

TÉRMINOS DE UNA FRACCIÓN

Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El numerador es el número de partes que tenemos y el denominador es el número de partes en que hemos dividido la unidad.

Vamos a ver un ejemplo: Tenemos diferentes figuras y cada una de ellas la dividimos en diferentes partes iguales, que es el denominador. La parte coloreada es el numerador.


Resuelve los siguientes ejercicios:


JUEVES

COMPARACIÓN DE FRACCIONES
TEORÍA DE NÚMEROS : COMO COMPARAR FRACCIONES
Resuelve los siguientes ejercicios:


VIERNES

FRACCIONES EQUIVALENTES

Calculadora de fracciones equivalentes - Cómo calcularlas, ejercicios

Resuelve los siguientes ejercicios:










Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Matemáticas

EDUCACION ARTISTICA 7