Historia

HISTORIA

Las armas nacionales se han cubierto de gloria



Esa fue la frase del Gral. Ignacio Zaragoza, en un telegrama enviado al Presidente Benito Juárez el 5 de mayo de 1862. La historia es conocida: los soldados mexicanos, harapientos y mal armados, derrotan al poderoso ejército invasor francés. Eventos que parecen lejanos y casi ajenos por la distancia histórica y ritualización de las fechas cívicas y su anquilosamiento en la retórica gobiernista en el México Real. Escribo esto momentos después de una tremenda campaña por el Noreste de México, en que el coraje de los combatientes mexicanos y de todos los soldados aliados lograron sacar al invasor con la cola entre las patas.

Han sido días de intensa actividad, de mucho movimiento, alianzas, confusiones, tensiones, y, como dijo áquel viejito ya hace unos años, de "sangre, sudor y lágrimas". Con apenas una semana en México, ser testigo de este esfuerzo colectivo es emocionante y motivante para seguir trabajando, tejiendo redes entre mexicanos y otras nacionalidades que se han visto oprimidas por soberbias y traiciones "estratégicas". Es tiempo de celebrar, pero también de mostrar nuestro agradecimiento, y colaborar con otras luchas de liberación, para hacer del Mundo un lugar menos jodido para los países subalternos, los "underdogs", "los de abajo". Muerte a los imperios y colonias, adelante la solidaridad de los oprimidos,
!Esto no para aquí!



OBSERVA EL SIGUIENTE VÍDEO:

https://youtu.be/E3H6afQ893o


ACTIVIDADES:

* Lee tu libro en la página 66 y resuelve las preguntas que hay se plantean.
·        *  Lee los dos testimonios mostrados (uno por parte del grupo conservador y otro por los liberales) en la página 67 con relación a la Batalla de Puebla y observarán la imagen de la página 68.

·        * Identificarán fecha, lugar, lo que dicen cada texto y cuál pertenece a cada grupo (liberal o conservador).

·         *  Elabora un cuadro comparativo de los testimonios donde se rescate a qué atribuyó la derrota el grupo conservador y qué mencionó el grupo liberal respecto a su victoria. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Matemáticas

MATEMATICAS 7

EDUCACION ARTISTICA 7